viernes, 13 de diciembre de 2013

§ 64. Desarrollo de las jornadas: "El ejército como conjunto de personas".

El Instituto Español de Estudios Estratégicos, en colaboración con el grupo de Investigación Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ha desarrolla las jornadas: "El ejército como conjunto de personas", a través de tres consagrados especialistas en las materias objete de ponencia.

La primera ponencia estuvo a cargo de Dña. María José Caro Bejarano, Analista Principal Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Tuvo por título: "Misión de los Ejércitos en el siglo XXI: cultura de la defensa", y en ella se aborda las líneas directrices de la estrategia nacional de defensa y cuáles son sus pautas esenciales



La segunda ponencia correspondió a 
Dña. Lourdes López Cumbre, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Cantabria
Tuvo por título: "La relación de servicios en las fuerzas Armadas. Funcionarios militares, civiles y personal laboral", y en ella analizaba esencialmente dos aspectos: en primer lugar la imbricación de los diferentes tipos de personal al servicio de los ejércitos en el desarrollo básico del Estatuto Básico del Empleado Público, desgranando cuáles son las características esenciales de este tipo de personal tan cualificado y analizando en qué medida, en segundo lugar, los derechos y obligaciones que conceden deben modularse o matizarse por el tipo de relación de servicios que desempeñan.


D. Jaime Cabeza Pereiro, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Vigo.
Su título era el siguiente: "La protección social en las FF.AA.". Analizaba, esencialmente, el diferente régimen de protección social del Régimen de Seguridad Social especifico para este tipo de personal, intentando exponer en qué medida el tipo de actividad laboral que se desarrolla para el ejército mediatiza el tipo de protección social que se dispensa.


Las jornadas, bajo la dirección de Ángel Arias Domínguez y la colaboración como secretario de Miguel Gutíerrez Pérez, Profesores de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Extremadura, se desarrollaron en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Badajoz) de la Universidad de Extremadura, el 4 de diciembre de 2013 

La asistencia de público fue bastante aceptable, mayoritariamente alumnos de los grados en: Ciencias del Trabajo, y Administración y Dirección de Empresas, interesadas ambas, pues forma parte de su contenido curricular, de las relaciones laborales especiales y la protección social diferenciada de la general.



Los objetivos generales de las jornadas se han conseguido. Tanto el objetivo general: hacer partícipes a la ciudadanía, en especial a la población estudiantil universitaria, de la actividad desarrollada por las Fuerzas Armadas y concienciar acerca de dos cuestiones esenciales: la cultura de la paz, y el desarrollo y regulación de la actividad laboral de los integrantes de las fuerzas armadas.


sábado, 16 de noviembre de 2013

§ 62. III Jornadas sobre Las Reformas Socio-Laborales en el sector agrario: perspectiva extremeña.

En ejecución de un Proyecto Nacional de Investigación se van a celebrar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, las III Jornadas sobre las Reformas Socio-Laborales en el sector agrario. En esta ocasión con una cierta perspectiva extremeña.

§ 61. Jornadas de sensibilización del síndrome de Down.

      Del día 11 al 14 de noviembre se han desarrollado, con la tutela académica del Grupo de Investigación: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, unas jornadas de sensibilización con el Síndrome de Down, en las que se han abordado numerosas cuestiones sobre la protección médica y social de este colectivo.
     El éxito de las mismas ha sido muy importante, y la profundidad de las ponencias merece ser destacada.
     Mención especial merece el director de las mismas: Andrés Talavero, que ha diseñado las jornadas, las ha organizado y corrido con el día a día de las mismas. Enhorabuena.  

§ 60. Séptima y última sesión de las Iª JORNADAS DE DERECHO Y LEGISLACIÓN DEPORTIVA

El Profesor Cazorla impartiendo su conferencia sobre la responsabilidad de los administradores de las Sociedades Anónimas deportivas.


La Profesora Galapero departiendo sobre la tributación de los Derechos de Imagen de los Deportistas Profesionales.

domingo, 10 de noviembre de 2013

viernes, 1 de noviembre de 2013

§ 58. Quinta sesión de las Iª JORNADAS DE DERECHO Y LEGISLACIÓN DEPORTIVA


               Gaspar Rosety Menéndez explicando su visión del periodismo deportivo sobre la ordenación jurídica del deporte profesional.


               Luis Ángel Triguero Martínez, exponiendo los problemas relativos a la Seguridad Social de los deportistas profesionales